

Estrategias de procesos pedagógicos para involucrar a la familia en la formación de valores
• DIA DE LOS ÁNGELES: (SEPTIEMBRE):
Fiesta angelical, única en su modalidad, los niños visten sus mejores galas de angelitos, cada vestuario viene con una historia de amor que involucra a toda la familia, la abuelita que borda, la tía que cose, el papá que pinta, en fin un halo angelical se muda a vivir con la familia Experiencias. Al caer la tarde los niños reciben un regalo que han elaborado sus padres, por las noches con total sigilo para que sea toda una sorpresa. El amor se pasea por el taller de padres, se esconde en las ilusiones infantiles por esa bella tradición nacida en Experiencias.




• DIA DE LOS ABUELITOS (AGOSTO):
Los niños y niñas ponen en escena una de sus alegres expresiones artísticas para el deleite y orgullo de los abuelitos. Esta celebración motiva a cada niño a expresar su afecto con un trabajo manual, que representa su actitud agradecida por los cuidados tiernos de esos seres especiales que son los abuelitos; el respeto y la consideración brillan por doquier en cada corazón.

• SEMANA DEL FESTIVAL DE TEATRO (OCTUBRE):
Escenario permanente para todo tipo de expresión artística infantil, escenografías desbordantes en creatividad, vestuarios que permiten reinas, príncipes, hadas, nomos, genios; y la iluminación sobre este escenario y actores, trasportan esta celebración a lugares mágicos nunca antes imaginados. Aparecen en escena el rescate de las tradiciones culturales y el sentido de pertenencia por la geografía nacional.
• OLIMPIADAS (OCTUBRE):
​
Actividad deportiva que se realiza a finales de este mes, donde los niños viven la experiencia del deporte, participando activamente de las diferentes categorías: atletismo, carrera de motos, encostalados, jabalina, pesas, entre otros. Las actividades fomentan la participación, el trabajo en equipo, la solidaridad, competitividad y respeto por el otro. Al final de toda competencia los niños podrán disfrutar de las medallas de oro, plata y bronce que se obsequiaran por sus esfuerzos.
• DIA DEL TRABAJO (MAYO):
Para este día los niños realizan una manualidad para las empleadas que ayudan en casa y de esta manera se crea conciencia solidaria, con agradecimiento y reconocimiento por el trabajo del otro. El regalo lo ofrecen los niños con amor como símbolo de reconocimiento por la labor realizada en sus hogares.

En Experiencias el Amor es la estrategia pedagógica que se siembra, se abona, y que todos: familia, personal docente, administrativo y auxiliar debemos cuidar con dedicación para que nuestros niños sean seres felices.
